El ciclo vital familiar hace referencia a la
serie de etapas por la que transcurre la familia desde que se constituye la
pareja, hasta que mueren los cónyuges. El pasaje de una etapa a otra implica
tareas, cambios y probabilidades de crisis.
Las etapas son, en general conocidas y
predecibles. Esto ayuda a adelantarse a algunos de los problemas frecuentes que
se suceden frente a dichos cambios, para aminorar los efectos que estos
provocan en la situación emocional de los individuos.
Aunque pueda existir superposición de etapas
o no sucederse de la manera en que el CVF teórico lo explicita, las tareas y
crisis siguen siendo parte de el, por lo que al identificar los probables
puntos de tensión es posible generar conductas que se anticipen y/o preparen el
espacio físico, psicológico o afectivo, para disminuir la probabilidad de
crisis. Dentro del ciclo vital podemos reconocer las siguientes etapas: Constitución
de la pareja, Nacimiento y crianza, Familia con hijos/as en edad pre escolar,
Familia con hijos/as en edad escolar, Familia con hijos/as adolescentes, Salida
de los hijos/as del hogar, Pareja en etapa madura, Pareja en ancianidad.
Descargar:
CV. Familiar
No hay comentarios:
Publicar un comentario