- Ecomapa: dibuja al individuo y a la familia en su espacio de vida, representando en forma dinámica el sistema ecológico que rodea al familiar: las conexiones importantes, los límites intrasistémicos, los conflictos, los recursos y las carencias, así como la naturaleza e intensidad de las relaciones familiares con los sistemas externos, o sea en sus relaciones con el suprasistema, la sociedad, y/o con otros sistemas.
- PRACTICE y FIRO: Ambos instrumentos son utilizados en la clínica para organizar y sistematizar la asistencia a la familia con un enfoque sistémico. Generalmente no requieren la participación directa de la persona, sino un análisis realizado posteriormente con los datos que se conocen y recogieron del problema y de la familia.
- APGAR Familiar: •Diseñada por Smilkstein y validada en Chile en 1987 por Maddaleno, Horwitz, Jara, Florenzano y Salazar. Indica una valoración global de satisfacción con la vida familiar. Útil como prueba de tamizaje. Puntaje mínimo:0 y máximo:10 A mayor puntaje mayor satisfacción.
Descargar la siguiente clase para profundizar, ver ejemplos y aprender su aplicación:
No hay comentarios:
Publicar un comentario